LECTURA BAJO LOS ÁRBOLES

0
306

El Festival Lectura bajo los árboles, organizado por Idartes, se llevará a cabo durante el fin de semana de Amor y Amistad, ofreciendo un espacio ideal para compartir entre libros con seres queridos. La decimosegunda edición del festival se celebrará el 21 de septiembre y, por primera vez, tendrá lugar en el Parque de los Novios, con múltiples tarimas y actividades diseñadas para los amantes de la literatura, así como para disfrutar con la familia, amigos y parejas.

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes ha confirmado que el festival rendirá homenaje a la amistad, revelando además la imagen oficial del evento. Según María Claudia Parias, directora de Idartes:

«Este año, en Lectura bajo los árboles, el festival de literatura al aire libre más grande de Bogotá, queremos hacerle un homenaje a la amistad. Hemos creado una experiencia para todos: desde los lectores más experimentados, pasando por niños que leen sus primeros libros, hasta adultos que buscan disfrutar de un buen momento.»

La programación incluye tres escenarios donde se llevarán a cabo diversas actividades simultáneas, como conciertos, lecturas en voz alta, conversatorios, homenajes, y el lanzamiento de libros, además de ilustraciones en vivo y una exhibición del Museo Vivo de Orquídeas traída por el Jardín Botánico.

La jornada empezará a las 10:30 a.m. con la obra El cocinajero, una experiencia musical para que los niños descubran la importancia de la cocina y los alimentos mientras disfrutan de los sonidos latinoamericanos. También habrá experiencias gastronómicas, organizadas por el Fondo Cultural Cafetero, para los amantes del café.

Uno de los espacios destacados será Cuéntame qué te pasa y te contaré qué lees, en el cual libreros actuarán como «psicólogos» y recomendarán libros basados en las necesidades de los asistentes. Además, se rendirá homenaje a la escritora y filósofa Helena Iriarte, quien participará en un conversatorio con la editora María Osorio, responsable de gran parte de su obra.

Los asistentes podrán acceder a Libro al Viento y llevarse un texto de la colección sin costo alguno, y visitarán ocho emprendimientos relacionados con producción editorial, encuadernación artesanal, artes gráficas y diseño, como parte de las Zonas de Arte y Emprendimiento 2024.

Parias destacó la importancia del libro como agente social y cultural, señalando que Idartes busca expandir el acceso a los libros, entendiendo las inequidades que existen en este campo.

Entre los invitados especiales del festival se encuentran escritores y escritoras como Pilar Quintana, Gilmer Mesa, María Cuestas, Laura Ortiz, y Gloria Susana Esquivel; además de editores, poetas, ilustradores y periodistas destacados.

El festival cerrará con las presentaciones de dos artistas bogotanos: Gato e’ Monte, quien combinará sonidos urbanos y campesinos con su «chiflamero», y El Kalvo, quien aportará una lírica urbana para clausurar la noche.

Más información en: Idartes – Kit de Prensa Instagram – Idartes Facebook – Idartes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí