Yesid Campuzano de las salsotecas barriales a Salsa al Parque 2025
El camino de Yesid Campuzano hacia la salsa comenzó en casa, entre fiestas familiares donde las pachangas, guarachas y porros eran el alma de cada reunión. Esa herencia musical lo marcó para siempre. A los 16 años, con el apoyo de su madre, empezó a organizar salsotecas en bodegas, descubriendo su talento como programador salsero y DJ.
Su nombre se fue abriendo paso en los bares más recordados de Bogotá: Salsón en el Quiroga, El Escondite en el Tunal, La Trampa en la Calle 22, Son Retosón en la 30 con Segunda, El Tabogo, El Abuelo Pachanguero, El Panteón de la Salsa, Santoja y El Puente Pa’ ya en la 1ra de Mayo. Cada escenario fue una escuela, cada noche una oportunidad de conectar con el público.
En 2009 dio el gran salto al independizarse con la creación de Siguelo Salsa Bar, que hoy, tras 16 años de vida, es mucho más que un bar: es un referente cultural de la rumba en Bogotá. Gracias a este proyecto, Campuzano ha llevado su estilo a escenarios internacionales en Barcelona, Milán y Nueva York, mostrando al mundo cómo los bogotanos viven y programan la salsa.
Hoy, a sus 42 años, llega a un escenario soñado: Salsa al Parque 2025, donde será uno de los DJ invitados. Para él, no es solo un logro personal, sino un reconocimiento a una vida entera dedicada a la música.
“Dios mediante, vamos por más”, afirma con convicción, sabiendo que la salsa no tiene final, solo nuevos comienzos.
@salsaalparque2025
@siguelo
@idartes
@tod@s
@alcaldiamayordebogota
@salseros