Kennedy vibró al ritmo del Tercer Festival «Kennedy, Territorio de Salsa»
Más de 4.500 personas se congregaron en el corazón de la localidad de Kennedy para vivir una verdadera fiesta cultural durante el Tercer Festival «Kennedy, Territorio de Salsa”, un evento que se consolida como uno de los espacios más importantes de celebración, inclusión, diversidad y arte popular en Bogotá.
El parque fue testigo de una jornada llena de sabor, alegría y convivencia, donde la comunidad respondió con entusiasmo y excelente comportamiento, haciendo de este festival una experiencia inolvidable. La actividad contó con el acompañamiento permanente de la Policía Nacional, un impecable equipo de logística, y el decidido trabajo de la mesa de salsa, lo cual permitió una organización fluida y segura.
La alcaldesa local Karla Marín fue una de las grandes protagonistas de la jornada, liderando y apoyando este encuentro cultural que exalta la identidad salsera de la localidad. Su compromiso con la cultura, el arte y los espacios comunitarios fue evidente en cada detalle del festival.
Entre los momentos más destacados estuvo la presentación de los melómanos y coleccionistas, así mismo la presentación del maestro Edi Martínez, ícono y orgullo colombiano, con más de 60 años de trayectoria como músico, compositor y arreglista. Su participación fue aclamada por el público, recordando por qué es un verdadero patrimonio musical del país.




Otro de los artistas que se robó el corazón de los asistentes fue Chamaco Rivera, quien no solo ofreció una presentación impecable, sino que demostró una cercanía y humildad que hicieron vibrar a la audiencia de principio a fin.
El escenario también fue para el talento local y nacional con orquestas que mantienen viva la llama de la salsa: Los Ajisocios, Timbaké, Kalle Malanga, Inspirasón, La Llave, Kábala Ensamble y Mar Caribe demostraron que la salsa sigue más fuerte que nunca, con una nueva generación de músicos que respetan y enaltecen el sabor de los metales y los trombones.
La danza tuvo un papel protagónico con presentaciones que mezclaron tradición y juventud. El público disfrutó del talento de los legendarios Teresa y José Pachanga, así como de las potentes puestas en escena de las escuelas Revolutión Latín Dance, Mía Ladies Dance y Plenitud Latina, que llenaron de ritmo y color cada rincón del festival.
El Tercer Festival «Kennedy, Territorio de Salsa» fue mucho más que un evento musical, fue una muestra de comunidad, cultura y convivencia. Un espacio donde el arte une, transforma y sigue demostrando QUE LA SALSA ESTA MAS VIVA QUE SIEMPRE.
Desde la tarima, Radio Diversa en cabeza de Adriana García Rincón acompañó y animó el evento con su energía junto con Pedro Salsa, Voces encargadas de presentar cada artista frente al público.